La noticia científica viene esta vez del lado del campo, para todos aquellos preocupados por la cosecha y las plagas que acechan las cosechas. La solución³n parece haberse encontrado, ya que un equipo de científicos ha introducido una mutación en el ADN de la mosca de la fruta. Esta mutación logra que su sistema reproductivo varíe y de esta forma sean controladas las plagas.
Los científicos que realizaron esta investigación corresponden a la universidad Georg-August-Universitat, de Alemania. La investigación ha sido publicada por la revista BMC Biology, y allí se explica el método utilizado. Mediante la modificación del genoma de los machos lograron que luego de aparearse con las mechas, los embriones resultantes de dicho apareamiento mueren antes de nacer.
Asà serÃan controladas estas moscas mediterráneas, que conforman una plaga devastadora. Anteriormente se hanbÃa rezliado otro tipo de investigacionesque llevaron a nuevas soluciones, pero esta parece ser la más eficiente.
La ventaja que presenta este nuevo método, es que al morir el embrión, las cosechas no presentan riesgo de larvas, eliminándose además el riesgo de radiación. Una buena noticia para los pastores de cosechas, en un nuevo avance científico que no traerá consecuencias negativas a su trabajo, logrando incrementar la producción, despreocupándose por esta plaga que irá desapareciendo a la brevedad.
Artículos relacionados:
- Virus oncogénicos; modifican material genético y burlan las defensas del cuerpo
- Se duplica la https://www.ciencia101.com/biologia/virus-oncogenicos-modifican-material-genetico-y-burlan-las-defensas-del-cuerpo/longevidad de las Moscas por una mutación genética
- Buscan extraer ADN de Galileo Galilei para investigar su ceguera